martes, 19 de agosto de 2025

Tarhun

 Según la mitología hitita, Tarhun o Tessub, es el dios del cielo y de la tormenta. Era representado como un guerrero que sostiene un rayo triple y que va pertrechado con casco, un hacha y, a veces, una espada. Con frecuencia lo representaban sobre las espaldas de un toro o en el carro que llevaban los toros de la mitología hitita y hurrita, llamados Seri y Hurri (El Día y la Noche). Se dice de él que lucho con el dragón Illuyanka, que éste lo derrotó primero, pero que acabó matándolo. Su esposa era Arinna, con la que tuvo muchos hijos.

Imagen:https://www.blogger.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

El gitano y los arrieros

Una leyenda de la tradición folclórica de La Rioja. Cómo un gitano engañó a dos arrieros que transportaban en sus borricos unos cántaros de miel. El gitano les salió al encuentro y les pidió un tarro de miel y los arrieros se lo negaron. El gitano aprovechó el momento para meterle a uno de los burros una mosca borriquera en la oreja. El burro, enloquecido por el zumbido, echó a correr. Los arrieros le preguntaron qué le había hecho y el gitano les respondió que le dijo que se la había muerto su madre. Los arrieros, temerosos de que le dijera lo mismo al otro burro, trataron de que no se acercara a él, diciéndole que, por favor, no selo dijera al otro, porque eran hermanos. Y para ‘disuadirlo’, le dieron el tarro de miel solicitado.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 7 de agosto de 2025

Tamar

Según el libro del Génesis, Tamar fue nuera de Judá, uno de los doce hijos de Jacob. Judá, casado con Súa, tuvo tres hijos: Er, Onán y Selá. Tamar se casó con Er, pero éste murió sin tener descendencia. Según la Ley del Levirato, Tamar se caso después con su hermano, Onan. Éste, sabiendo que si tenía hijos, no serían suyos, según esta misma ley, evitó consumar su relación, practicando el ‘coitus interruptus’ (onanismmo). Dios lo mató, por no obedecer la ley. Muerto Onan, Judá pidió a Tamar que se quedara en la casa de su padre hasta que el tercero de los hermanos, Selá,  fuera mayor de edad para poderla desposar.

Tamar, deseando ser madre, se disfrazó de prostituta y sedujo a Juda, quedando embarazada. Cuando Judá supo la verdad, quiso ajusticiar a Tamar, pero la perdonó al saber que el hijo que esperaba Tamar era hijo suyo. Alumbró dos hijos: Farés y Zara.

Según una versión hebrea, fue Amnón, hermano de Tamar, quien la embarazó. Fingió estar enfermo para que fuese Tamar a cuidarlo en su habitación. Cuando Tamar llegó, Amnón abusó de ella y después la repudió, haciéndola responsable del incesto cometido.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 1 de agosto de 2025

Medina Mayurqa

Así se llamaba La Isla de Palma de Mallorca en su época árabe. Entre otros restos de aquella época, se encuentra la Puerta des Camp de la antigua muralla. Es en esta muralla en la que tiene lugar los hechos que cuenta una leyenda tradicional. La ciudad fue asediada por las tropas cristianas de Jaume I y  los musulmanes para disuadir a los atacantes, colgaron a varios prisioneros cristianos de lo alto de las murallas, Sin embargo, fueron estos mismos prisioneros colgados los que arengaron a las tropas cristianas de Jaume I para que no detuvieran el acoso. Dice la leyenda que, tras la ofensiva, milagrosamente, ninguno de los prisioneros cristianos resultó herido.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 26 de julio de 2025

Tánatos

Según la mitología griega, Tánatos era hermana de Hipnos, el sueño y personificaba a la muerte tranquila y suave, sin violencia. Cumplía con su misión según las Moiras determinaban el destino de cada mortal. Cuenta el mito que Admeto consiguió de Apolo la gracia de que las Moiras aceptaran, cuando llegara el día de su muerte, que la reemplazaran por otra persona que aceptara voluntariamente el cambio. Fue Alcestis, su esposa quien accedió a morir por él, pero Tánatos no estaba de acuerdo. Heracles tuvo que retener a Tanatos por la fuerza, pero Tánatos se enfadó con estas triquiñuelas de los dioses y exigió en adelante un mayor respeto.

Suele representarse como un hombre con alas, armado y acompañado de su hermano Hipnos, levando entre los dos a un muerto.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 20 de julio de 2025

Garajonay

Es el nombre de un bosque de la isla canaria de La Gomera. El nombre nace de la unión de los nombres de Gara y Jonay, dos jóvenes que, según une hermosa leyenda, protagonizaron la siguiente historia de amor. Gara era una princesa gomera y Jonay el hijo de un jefe guanche de Tenerife. En un encuentro de los jefes guanches de las islas, ambos jóvenes se conocieron y se enamoraron. Los padres prohibieron este amor, al tener noticia de que un adivino había predicho que traería desgracias en forma de fuego y lava.

Jonay, sin embargo, nadó sobre unas pieles de cabra hasta la Gomera y junto con su amada, se refugiaron en un bosque. El Teide empezó a escupir lava y el padre de Gara, furioso, salió a buscarla. Los jóvenes, al verse acorralados en el interior del bosque, afilaron una vara de cedro por ambos lados. La apoyaron entre ambos y se fundieron en un abrazo que acabó con sus vidas. Desde entonces este bosque lleva el nombre de Garajonay. 

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 14 de julio de 2025

Tetis

En el mito antiguo de la mitología griega, Tetis era una diosa que liberó a Zeus de las ataduras que los dioses olímpicos Heram Poseidón y Palas Atenea quisieron atarle. Zeus la sentó a su lado en el Olimpo. Fue dada en matrimonio al mortal Peleo y fue una de las diosas que acogió a Hefesto del mar cuando fue arrojado por su madre Hera del Olimpo. Junto con Peleo, rey de los Mirmidones, fue madre de Aquiles. En un principio, TeTis se sintió humillada por haberle impuesto los dioses el matrimonio con Peleo y lo rechazó. Peleo, aconsejado por Quirón, ató a Tetis en la cueva donde solía dormir para que no se escapara cambiando de forma. Tetis se transformó en llama y en león rugiente, pero Peleo no la liberó y ella, al fin, aceptó casarse con él, aún sin  amor. La boda se celebró en el monte Pelión y a ella asistieron todos los dioses portando regalos. Asistieron todos menos Eris, la diosa de la discordia, que no había sido invitada. En mitad de la ceremonia, Eris se presentó y lanzó una manzana dorada en la que decía ‘Para la más hermosa’. Hera, Atenea y Afrodita se disputaron el título. Zeus determinó que fuese Paris quien emitiera el juicio, dando origen a la Guerra de Troya.

Tetis y Peleo tuvieron varios hijos, pero nada más nacer, Tetis los asfixiaba para que no heredaran los rasgos mortales de su padre. Por la noche quemaba la mortalidad el niño, Cuando nació Aquiles, Peleo sorprendió a Tetis quemando al niño y Peleo gritó. Tetis se transformó en viento y saltó al mar de donde nunca regresó. Tetis hizo a Aquiles invulnerable, menos por talón que era por donde lo sujetaba y que no le dio tiempo a quemar.

Cuando en la Guerra de Troya, Paris mató a Aquiles, Tetis acudió al mar con las Nereidas para llorar su muerte. Guardó sus cenizas en una urna de oro, levantó en su memoria un monumento y instituyo unas fiestas en su honor.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 7 de julio de 2025

Leyenda cántabra del oso y el buey

Cuenta esta leyenda que Santo Toribio, patrón de Liébana, empezó a finales del siglo X,  a construir un templo sobre el solar de una antigua iglesia. Le ayudaba un buey manso, robusto e infatigable, acarreando piedras y troncos. Un día el oso, que se creía el dueño de los bosques de Liébana, se enfadó tanto con la presencia del buey, que se avanzó sobre él y lo mató. Santo Toribio, indignado, recriminó al oso su salvaje agresividad y le hizo saber que dejaría de ser un bruto para pasar a ser obediente con el Creador.

Termina la leyenda diciendo que, efectivamente, el oso se volvió manso y desde entonces sustituyó al buey en las labores de la construcción del templo.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 1 de julio de 2025

Hefesto

En la mitología griega, Hefesto era el dios del fuego, de los herreros, los escultores, los metales y la metalurgia. Era el equivalente a Vulcano en la mitología romana.

Un mito dice que, al nacer, su madre Hera lo vio tan feo que lo tiró del Olimpo y quedó cojo. Caminaba con ayuda de un palo. Se le describe con los pies al revés, sudoroso, con el pecho descubierto e inclinado sobre el yunque, trabajando en la fragua.

Otro mito dice que, cuando Hera lo arrojó del Olimpo, cayó durante nueve días y nueve noches hasta llegar al mar, donde las diosas del mar Tetis y Eurímone lo recogieron y lo cuidaron en la isla de Lemos.

Hefesto fabricó tronos para los dioses y quiso vengarse fabricando una de oro para su madre Hera. El trono era mágico y, cuando su madre se sentó en él, quedó atrapada sin poderse levantar. Los dioses rogaron a Hefesto para que volviese al Olimpo y liberase a Hera, pero él puso la condición de contraer matrimonio con Afrodita, y así fue. Hefesto se casó con Afrodita y forjó para ella muchas joyas, entre ellas, un cinturón que la hacía irresistible para los hombres. Afrodita se entregaba en secreto a Ares, dios de la guerra. Helios, el sol, que todo lo ve, le avisó a Hefesto de estos amores clandestinos y Hefesto confeccionó una red de oro invisible con la que atrapó en la cama a los dos amantes. Después Llamó a todos los dioses para que se burlaran de ellos. Hefesto les hizo prometer que terminarían su romance y entonces los liberó, Ellos, sin embargo, una vez liberados,  no mantuvieron la promesa.

Según algunas fuentes, Hefesto creó varias criaturas: a Talos , un gigante de bronce; a las ‘Doncellas Doradas’, dos autómatas de oro, con apariencia de mujeres vivas, y a Pandora, la primera mujer que existió.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 25 de junio de 2025

La enamorada del Cid Campeador

Una leyenda de Aragón, oída en un pequeño pueblo de la sierra de Albarracín, llamado Griegos,  habla de una princesa mora que se enamoró del Cid Campeador, al oír hablar constantemente de su valentía y de sus proezas. Era  hija del rey  moro de Albarracín y enterada del paso del Cid por esas tierras, decidió salirle a su encuentro para manifestarle su amor. Su padre se asustó ante el temor de que cayera prisionera de los cristianos y le pidió a un mago que la convirtiera en estrella. El mago aceptó pero lo hizo de manera que la joven pudiera adoptar la forma humana cada cien años.

La leyenda concluye diciendo que la princesa mora, cada cien años aparece sentada al lado de la 'Fuente de la Sielva', esperando a su amado, El Cid, peinando sus cabellos con peine de oro.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 20 de junio de 2025

Trolls

Según la mitología nórdica, son unas criaturas legendarias, que originariamente fueron una forma degradada de los Gigantes del Frío, opositores a las fuerzas de Odín y de los otros dioses nórdicos.

Se representan como seres sociales que habitan en las cuevas de las montañas en pequeños grupos familiares. Se les describe como de gran altura, pesados y lentos, con una piel grisácea. Según un mito, la luz solar los convierte en piedra.

En el folclore escandinavo, loos Trolls son tenidos como muy longevos y participantes en la comisión de crímenes y en actos de canibalismo. Suelen capturar humanos para que les realicen las tareas domésticas. Su enemigo letal es Thor, el dios del martillo.

Imagen:https://www.blogger.com

viernes, 13 de junio de 2025

Las huellas de Babieca

Varias leyendas aragonesas, de Teruel en concreto,  cuentan que Babieca, el caballo del Cid Campeador, dejó otras tantas huellas en su paso por estas tierras. Una de estas huellas se localiza en el pueblo de Calanda. Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador se había refugiado en Calanda, huyendo de los musulmanes. Tuvo que cruzar el río Guadalope que venía muy crecido por las lluvias torrenciales caídas.  El Cid espoleó al caballo y Babieca saltó de manera portentosa, quedando su huella impresa en una roca, a la que se le ha dado en llamar ‘Pata de caballo’.

En otro pueblo de Teruel, llamado Fortanete, Babieca, dejó también la huella de su salto. En este caso, dicho salto, según la leyenda,  fue de 7 kilómetros, distancia que media desde ‘El salto del Moro’, en el término de Mosqueruela hasta la ‘lapiza’ de la ‘Eslizada’ en el término de Fortanete.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 6 de junio de 2025

Equidna

En la mitología griega, Equidna era una ninfa monstruosa hija de Forcis y Ceto según una versión o de Tártaro y Gea, según otra. Se consideraba la madre, con Tifón, de los monstruos más importantes de la mitología griega. Era representada como una bella mujer, con cuerpo de serpiente.

Junto con su co pañero Tifón, se atrevió a atacar el monte Olimpo, pero Zeus los derrotó, aunque le perdonó la vida así como a los hijos de ambos. Desde entonces Equidna vivió en una cueva en el desierto.

Cuenta un mito que asaltó a Hermes y le robó los bueyes de Gerión. Cuando Hermes fue a reclamarlos, Equidna, le dijo que se los entregaría si se avenía atener sexo con ella. Hermes aceptó y de esta unión nacieron Agatirso, Gelono y Esciles. Equidna murió a manos del gigante Argos, mientras ella dormía en una cueva de Sicilia.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 31 de mayo de 2025

La leyenda de la anémona

Cuenta una leyenda de la mitología griega que estaba un día Afrodita, la diosa del amor, jugando con su hijo Cupido cuando se hirió sin querer con una flecha. Estando en este estado, las Moiras, las diosas del destino, procuraron un encuentro de ella con Adonis, el apuesto cazador. Nada más verle, Afrodita se enamoró de él y no lo dejaba ni un instante, abandonando sus actividades anteriores y ausentándose del Olimpo por mucho tiempo.

Un día estaba Adonis cazando, cuando sus perros sacaron de su guarida a un jabalí. Adonis le arrojó un venablo y lo hirió en las costillas, pero el jabalí se arrancó el venablo con los dientes y emprendió una persecución contra Adonis. Lo alcanzó le hundió sus colmillos en la piel y lo dejó moribundo.

Afrodita que viajaba en su carro celestial camino de Chipre, oyó los lamentos de Adonis y fue a toda velocidad a asistirle. Descendió, se inclinó hacia él y. al comprobar que había muerto, lloró amargamente. Puesta en pie, reprochó a las Moiras, besó las heridas de Adonis y de ellas nació una efímera flor púrpura , es la anémona, que en griego significa ‘flor del viento’.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 25 de mayo de 2025

Tyr

Según la mitología nórdica, Tyr es el dios representado como ‘El Hombre de una Sola Mano’ o Dios Manco. Según un mito, era hijo del gigante Ymir y de Frilla, mentras que otro mito dice que era hijo de Odín y de Frigg.

Entre las tribus germánicas, Tyr es el dios supremo, al que los godos sacrificaban en su honor a los cautivos  que tomaban en las batallas, colgándo después de los árboles los brazos de las víctimas. Según la tradición germana, Tyr era hijo de Odín y ambos tenidos como seres iguales gobernadores ambos del panteón germánico primitivo.

Imagen:https://www.blogger.com

lunes, 19 de mayo de 2025

El Pingüino

Una leyenda argentina explica que, en un principio, el pingüino era una de las aves más hermosas que surcaban los cielos  y una delas aves más apreciadas por los dioses, debido a su belleza y majestuosidad.

Pasaba el tiempo y los dioses empezaron a observar que el comportamiento del pingüino iba cambiando. El  pingüino se convertía en un ser arrogante que despreciaba a los demás animales, especialmente a las otras aves y a los peces que le servían de alimento. Muchas veces los picoteaba sólo por el placer de asustarlos, hacerles daño y verlos morir.

Fue entonces cuando los dioses tomaron la decisión de castigar al pingüino. Le quietaron la capacidad de volar, recortando sus alas y aumentando el volumen de su cuerpo. Tuvo que aprender a nadar y buscar cobijos subterráneos, abandonando sus nidos en los árboles. El hombre empezó a llamarlo ‘pájaro bobo’ desde entonces. Termina la leyenda diciendo que aprendió la lección, se hizo humilde y es un ejemplo de fidelidad pues cuando muere uno de ellos, su pareja se interna en el mar para no regresar nunca.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 13 de mayo de 2025

Tifón

Era el último de los hijos de Gea, tenido con Tántalo. Tifón trató de vengarse de Zeus por haber derrotado a los Titanes. Le arrancó los tendones, pero Hermes los recuperó y se los devolvió a Zeus. Zeus entonces luchó contra Tifón, lo derrotó y lo enterró bajo el volcán Etna.

Se le representaba como un monstruo alado de descomunal altura, que tenía cabezas de dragón en vez de dedos y un gran número de serpientes repartidas por los músculos. Era capaz de crear huracanes y terremotos y además, podía arrojar fuego por su boca y abrasas con su mirada.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 7 de mayo de 2025

 El Ucututo

Se trata de un búho amazónico que vive en las copas de los árboles más grandes de la selva.

La leyenda dice que son utilizados por los brujos malos para causar daño a las personas. Se dice que establecen pactos con el Urcututo y éste se encarga de llevar dardos mágicos contra lás víctimas. Son enviados para espiar en los ritos y sesiones de la ‘ayahuasca’, cuando se trata de curar a un enfermo, y causarle daño.

En Iquitos se dice que, cuando se oye cantar al Urcututo es señal de que alguna mujer conocida ha quedado embarazada.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 30 de abril de 2025

Bía

En la mitología griega, era hija del Titán Palas y de Estigia y personificaba la violencia y la fuerza. Formó parte de ejército de los dioses en su lucha contra los gigantes. Y, junto con Hefesto y su hermano Cratos, fue la encargada de encadenar a Prometeo, cuando este robó el fuego de los dioses para entregarlo a los hombres.

Aparece representada como una mujer con coraza y empuñando una maza matando a un niño.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 24 de abril de 2025

El Mapinguarí

Llamado también Padre Monte, el Mapinguarí es un espíritu protector en la mitología amazónica. Se describe como una especie de oso con un pie vuelto hacia atrás y con una fuerza descomunal, Dice el mito que desprende un olor muy desagradable contra los cazadores furtivos de la selva.

Dice una leyenda que fue un chamán quien, al descubrir el secreto de la inmortalidad, quedó convertido en esta criatura cubierta de pelo rojizo y con facciones humanas. Son varias las personas que afirman haberlo visto y algunas dicen haberlo cazado.

Algunos zoólogos hablan de la posibilidad de que se trate de un ‘perezoso terrestre’, criatura que se extinguió hace 9000 años y que puede haber sobrevivido en las profundidades de la selva amazónica.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 19 de abril de 2025

Eurimedonte

Era un gigante, hijo de la diosa Gea y de la sangre de Urano, cuando este fue mutilado por su hijo el Titán Crono. Junto con sus hermanos,  Eurimedonte luchó para vengar a los Titanes a quienes Zeus había encerrado en las entrañas de la tierra. Tuvo una hija llamada Peribea.

Una leyenda dice que violó a Hera, cuando ésta era una niña y que engendró a Prometeo, hecho que enfureció Zeus.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 13 de abril de 2025

La Jarjacha

En la mitología andina, la Jarjasa es una llama de dos o tres cabezas, a la que se le conoce como ‘El Demonio de los Andes’. Emite un grito parecido a ‘Jar, jar, jar’. De ahí, su nombre.

Puede presentarse también de forma antrompomorfa con parte del cuerpo humano y parte de llama. Dice el mito que, al escuchar su grito, los perros ladran y los hombres se aterrorizan.

Dice el mito que cuando una persona comete un acto de incesto, es castigada por Dios convirtiéndola en Jarjacha. La Jarjacha hipnotiza a sus víctimas por el solo contacto visual y las asesina, según las leyendas.

Para acabar con su vida se requiere un grupo de hombres portadores de cruces y elementos de metal así como sogas resistentes hechas con lana de llama. Antes de darle muerte se procura capturarle para saber de quién se trata, llegado el día, ya que la Jarjacha se transforma sólo de noche.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 7 de abril de 2025

Los huesos de Yayael

Una leyenda cubana narra cómo nació el mar de los huesos de Yaya, el hijo de Yya, el dios creador. Cuenta que cuando Yayael llegó a la adolescencia se volvió insolente, caprichoso, desobediente e irrespetuoso con su padre. Yaya se enfureció y echó de casa al hijo durante cuatro meses, con el propósito de que Yayel reflexionara y volviera mejor. No fue así, cuando volvió siguió incomodando a su padre y éste, en un momento de cólera, lo mató.

Yaya se llenó de remordimientos y, arrepentido, recogió los huesos de su hijo, lo metió en una calabaza y la colgó en el techo de la vivienda. Yaya seguía desconsolado y llegó un día, en el que quiso volver a su hijo y, junto con su esposa descolgaron la calabaza. Con gran sorpresa vieron que ya no estaban los huesos, sino que la calabaza estaba llena de peces de todos los tamaños y colores. Decidieron ir comiéndolos, pero cuantos más comían, más aparecían.

Un día, los cuatro niños hijos de la Madre Tierra (Cahubaba) quisieron conocer a Yaya y se dirigieron a la vivienda del dios. Al ver la calabaza, llenos de curiosidad, trataron de baajrla, pero se les ató y se hizo añicos,

Termina la leyenda diciendo que brotó un enorme manantial de agua dulce y salada formando los ríos, los lagos y el mar.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 31 de marzo de 2025

Viror

Para los Vikingos, Viror es una especie de Ángel de la Guarda que cuida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte. Suele representarse como una pequeña esfera de luz y suele manifestarse produciendo pequeños picores bien en la mano o en la nariz de la persona a quien guarda.

Cuando muere una persona, el Viror se queda en el plano terrenal hasta que regrese el alma de la persona fallecida para la batalla final o ‘Ragnarok’. En caso de que la persona muera asesinada, su Viror se encargará de vengarse con el Viror de la persona asesina.


Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 25 de marzo de 2025

El anillo de bodas

Una leyenda alemana cuenta que un hombre estaba apesadumbrado por la muerte de su mujer, al meter el féretro en la tumba para su entierro, tomó el anillo de bodas del dedo de la difunta para conservarlo. De vuelta en casa, guardó el anillo en una caja y trató d dormirse, pero estaba desvelado.  A través de la ventana abierta vio cómo una figura blanca se acercaba por el jardín, a vio entrar en la casa y deambular por las habitaciones como buscando algo. Luego desapareció. Al llegar la noche del día siguiente, se repitió de nuevo lo ocurrido el día anterior. Oyó además la voz de su mujer diciendo con voz angustiada que había perdido su anillo.

A la mañana siguiente, el hombre, tembloroso, saco el anillo de la cajita donde lo había guardado, marchó con él al cementerio y  lo enterró junto a la tumba de su esposa. Volvió a casa y pudo descansar al comprobar que el espíritu de su mujer ya había alcanzado el reposo, puesto que ya no volvió más.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 20 de marzo de 2025

Clímene

Era hija de Océano y Tetis. Una de las tres mil oceánidas hermanas suyas y de los tres mil hermanos: todos los ríos de la Tierra. Era esposa de Mérope, rey de Etiopía y fue seducida por el dios-Sol, Helios, con quien tuvo a las Helíades y a Featón.

Le leyenda dice que Faetón pidió a su madre pruebas de su linaje divino y ésta le llevó ante Helios. Helios le prometió a su hijo concederle un deseo y Faetón le pidió conducir su carro durante un día, pero no pudo controlar los caballos y abrasó la tierra, muriendo él en el incendio. Sus hermanas, las Helíades lloraron tanto que los dioses se compadecieron de ellas y las convirtieron en álamos. Helios estaba tan apesadumbrado que la tierra estuvo un día sin sol.

Imagen:https://www.blogger.com/










viernes, 14 de marzo de 2025

El laberinto de los Pijaos

Se llama Los Pijaos a un grupo de pueblos amerindios de Colombia. Se dice de los que antes de entregarse a los españoles durante la conquista que estos llevaban a cabo, prefirieron suicidarse y esconder sus tesoros.

Dice una leyenda que en unas montañas llamadas ‘Peñas blancas’, construyeron cuevas y un laberinto donde escondieron sus tesoros. Se dice que cuantos han entrado movidos por la codicia, no han podido salir y mueren dentro del laberinto. Se dice que el tesoro de los Pijaos sigue allí.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 8 de marzo de 2025

Epimeteo

Era hermano de Prometeo, según la mitología griega. Sus nombres etimológicamente significan ‘El que reflexiona tarde (Epimeteo) y el que podía ver el futuro (Prometeo). Éste era inteligente, mientas que a Epimeteo se le representaba como tonto. Ambos eran hijos del titán Japeto y de la oceánide Climene. Se considera que fue Epimeteo quien abrió la Caja de Pandora con quien tuvo una hija, Pirra la Roja, que unida con Deucalión fueron los padres del género humano, después del diluvio.

Entre los dos hermanos (Prometeo y Epimeteo) se encargaron de dar rasgos a los animales creados. Epimeteo daba los rasgos positivos, pero dice una leyenda que, cuando llegó el momento de dar un rasgo positivo al hombre, su falta de previsión hizo que ya no quedaran más. Fue Prometeo quien decidió entones atribuir a la humanidad las artes civilizadas y el fuego que había robado del carro de Apolo.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 2 de marzo de 2025

Odín creador

Según la mitología nórdica. Odín fue uno de los dioses creadores de todas las cosas, entre ellas al hombre. Cuenta el mito que un día iba paseando Odín con sus hermanos por la playa y vieron dos troncas de árbol arrojados por el mar. Uno era de un fresno y el otro de un alisio. Del fresno crearon al hombre y le llamaron Ask. Del alisio crearon a la mujer y la llamaron Embla. Después los dioses les dieron mente, voluntad y deseo.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 22 de febrero de 2025

La dama de Benamor

Según una leyenda murciana, Brnamor es un lugar en el que dentro de una cueva y custodiada por un siervo fantasmal, se halla el alma de Ordelina, una joven condesa de la Edad Media. Allí la dejó el espíritu furioso de su padre muerto, al ver cómo su hija, desoyendo sus consejos, se casó con el rival del noble Sigiberto, con quien la había prometido. Esto ocurría la víspera de un día de San Juan, y ese día cada año es cuando la joven recluida podía salir durante unas horas. Durante generaciones siempre alguien testificó haber visto deambular por las cercanías del lugar, un espectro en la noche de San Juan, despareciendo con las primeras luces del día.

Pasaron los siglos y en el XV, una hermosa joven, hija del comendador, que habitaba cerca de Benamor, fue solicitada en matrimonio por don Pedro López de Vollora. Ella, caprichosa como era, pidió que le trajera el collar de perlas con el que se decía que paseaba el espíritu de Ordelina las noches de San Juan, como prueba de su amor.

Dice la leyenda que don Pedro acudió a la cueva una noche de San Juan y encontró flotando a una dama pálida a la que le contó que necesitaba su collar de perlas. La dama escuchó su historia y le invitó a pasar dentro de la cueva. La mujer abrió un cofre, sacó el collar y se lo entregó. Al cogerlo el esclavo fantasmal, que custodiaba el lugar, con una voz fría le avisó de que nada saldría de cuanto allí había. Don Pedro lo acometió con la espada y, al instante una nube de humo lo envolvió axfisiándole, mientras oía el llanto de la mujer.

Unos pastores, al día siguiente, se encontraron el cuerpo si vida de Don Pedro y lo llevaron al pueblo. Entonces la caprichosa joven hija del comendador se sintió culpable y, según la leyenda, quedo muda para siempre.

Termina la leyenda diciendo que cada noche de San Juan, Durante unas horas la dama de Benamor se pasea por los alrededores de la cueva donde el espíritu de su padre la recluyó.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 16 de febrero de 2025

Melkart

Era la representación fenicia del dios Baal y la principal divinidad de Tiro. El templo de Heracles, en la antigua ciudad de Cádiz, estaba consagrado a ella. Era un dios de la vegetación y de la fecundidad, En su honor se celebraban ritos coincidentes con las estaciones del año. Para los tirios, era guía de sus viajes marítimos.

Su templo inicil en Cádiz, próximo al Estrecho de Gibraltar propició la leyenda de la Separación de las Columnas de Hércules, llamadas en principio ‘Columnas de Melkart’.

También se le consideraba el Dios del Sol, encontrándose con Baal y Moloch, las fuerzas malignas y benignas. Intercedía entre los dos de manera que hacía que el fulgor del sol no fuera nocivo y se suavizaran lo fríos del invierno.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 11 de febrero de 2025

La Rusalka

En la mitología rusa las Rusalkas son una especie de ninfas de agua que pueden cambiar de forma, que se casan con Wodjanoj y que viven en castillos submarinos. Se representan como delgadas de figura, con grandes pechos  y con el pelo largo que puede ser de color marrón, rubio o verde.

Un mito dice que son el espíritu de las mujeres que han sido asesinadas antes del matrimonio y que toman la figura de sirena. Allí tratan de seducir a los hombres con su canto y después los ahogan. Cuenta otro mito que persiguen a sus víctimas en los bosques, visitando a veces las aldeas para seducir a los hombres en los bailes de las fiestas populares.

Imagen:https://www.blogger.com/