miércoles, 30 de abril de 2025

Bía

En la mitología griega, era hija del Titán Palas y de Estigia y personificaba la violencia y la fuerza. Formó parte de ejército de los dioses en su lucha contra los gigantes. Y, junto con Hefesto y su hermano Cratos, fue la encargada de encadenar a Prometeo, cuando este robó el fuego de los dioses para entregarlo a los hombres.

Aparece representada como una mujer con coraza y empuñando una maza matando a un niño.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 24 de abril de 2025

El Mapinguarí

Llamado también Padre Monte, el Mapinguarí es un espíritu protector en la mitología amazónica. Se describe como una especie de oso con un pie vuelto hacia atrás y con una fuerza descomunal, Dice el mito que desprende un olor muy desagradable contra los cazadores furtivos de la selva.

Dice una leyenda que fue un chamán quien, al descubrir el secreto de la inmortalidad, quedó convertido en esta criatura cubierta de pelo rojizo y con facciones humanas. Son varias las personas que afirman haberlo visto y algunas dicen haberlo cazado.

Algunos zoólogos hablan de la posibilidad de que se trate de un ‘perezoso terrestre’, criatura que se extinguió hace 9000 años y que puede haber sobrevivido en las profundidades de la selva amazónica.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 19 de abril de 2025

Eurimedonte

Era un gigante, hijo de la diosa Gea y de la sangre de Urano, cuando este fue mutilado por su hijo el Titán Crono. Junto con sus hermanos,  Eurimedonte luchó para vengar a los Titanes a quienes Zeus había encerrado en las entrañas de la tierra. Tuvo una hija llamada Peribea.

Una leyenda dice que violó a Hera, cuando ésta era una niña y que engendró a Prometeo, hecho que enfureció Zeus.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 13 de abril de 2025

La Jarjacha

En la mitología andina, la Jarjasa es una llama de dos o tres cabezas, a la que se le conoce como ‘El Demonio de los Andes’. Emite un grito parecido a ‘Jar, jar, jar’. De ahí, su nombre.

Puede presentarse también de forma antrompomorfa con parte del cuerpo humano y parte de llama. Dice el mito que, al escuchar su grito, los perros ladran y los hombres se aterrorizan.

Dice el mito que cuando una persona comete un acto de incesto, es castigada por Dios convirtiéndola en Jarjacha. La Jarjacha hipnotiza a sus víctimas por el solo contacto visual y las asesina, según las leyendas.

Para acabar con su vida se requiere un grupo de hombres portadores de cruces y elementos de metal así como sogas resistentes hechas con lana de llama. Antes de darle muerte se procura capturarle para saber de quién se trata, llegado el día, ya que la Jarjacha se transforma sólo de noche.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 7 de abril de 2025

Los huesos de Yayael

Una leyenda cubana narra cómo nació el mar de los huesos de Yaya, el hijo de Yya, el dios creador. Cuenta que cuando Yayael llegó a la adolescencia se volvió insolente, caprichoso, desobediente e irrespetuoso con su padre. Yaya se enfureció y echó de casa al hijo durante cuatro meses, con el propósito de que Yayel reflexionara y volviera mejor. No fue así, cuando volvió siguió incomodando a su padre y éste, en un momento de cólera, lo mató.

Yaya se llenó de remordimientos y, arrepentido, recogió los huesos de su hijo, lo metió en una calabaza y la colgó en el techo de la vivienda. Yaya seguía desconsolado y llegó un día, en el que quiso volver a su hijo y, junto con su esposa descolgaron la calabaza. Con gran sorpresa vieron que ya no estaban los huesos, sino que la calabaza estaba llena de peces de todos los tamaños y colores. Decidieron ir comiéndolos, pero cuantos más comían, más aparecían.

Un día, los cuatro niños hijos de la Madre Tierra (Cahubaba) quisieron conocer a Yaya y se dirigieron a la vivienda del dios. Al ver la calabaza, llenos de curiosidad, trataron de baajrla, pero se les ató y se hizo añicos,

Termina la leyenda diciendo que brotó un enorme manantial de agua dulce y salada formando los ríos, los lagos y el mar.

Imagen:https://www.blogger.com/