lunes, 27 de octubre de 2025

Sarruma

Los hititas adoptaron al dios hurrita Sarruma, ‘El dios de las montañas’. Era hijo de Teshub, el dios del clima y de Hebat, ‘La madre de lo creado y reina de los Dioses’. Se le representa montado en un tigre o una pantera y con una hacha en la mano. Su esposo era la hija del dragón Illuyanka, de nombre desconocido, dragón al que había dado muerte, ayudada de su padre.

Imagen:https://www.blogger.com

martes, 21 de octubre de 2025

El fantasma de Elena

En el siglo XIX se realizó una reforma en el edificio del Ministerio de Cultura y parece ser que se encontró entre sus paredes restos de una mujer que falleció tres siglos antes. Supuestamente los restos serían de Elena, una joven que allí vivía y que era amante del rey Felipe II. La joven estaba embarazada del rey y una versión dice que fue asesinada.

Dice la leyenda que una figura fantasmal que representa la de una mujer pálida, puede verse de vez en cuando paseando entre las siete chimeneas que tiene el tejado del edificio. Parece ser que siempre termina arrodillándose, golpeándose el pecho y mirando hacia el Alcázar don el rey vivía, para desparecer a continuación.

Imagenn:https://www.blogger.com


martes, 14 de octubre de 2025

 Dragón

El Dragón como ser mitológico, aparece en diversas culturas, tanto europeas como orientales. El Apocalipsis se refiere al Demonio como ‘El Gran Dragón’.

En las culturas occidentales, aparece como devoradores de hombres, fuerzas malignas a las que se le ofrecían doncellas para aplacarlas y luchando con héroes humanos. Pero también como guardianes de lugares sagrados.

Así como los dragones, en la cultura occidental son malignos, en la cultura china, japonesa o coreana, son seres benévolos, no escupen fuego, ni tienen alas, aunque pueden volar por magia. En estas culturas, se les representa con cuernos de ciervo, cabeza de caballo, cuello de serpiente, garras de águila y orejas de toro. En general son seres amables, dispuestos a ayudar. En la cultura cristiana aparece como un animal maligno que hay que eliminar. Así, El Arcangel San Miguel o San Jorge, luchando contra él.

En la cultura germana, los escandinavos adornaban con cabezas de dragón la proa de sus barcos para asustar a loa espíritus de las costas a las que llegaban. En la cultura celta, era una divinidad de los bosques. En la cultura griega, aparecen varios dragones, tales como Ladón, de cien cabezas, Pitón, Amphisbaena nacido de la sangre de la Medusa o la Hidra de Lema.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 8 de octubre de 2025

La Atlántida

Una leyenda antigua afirma que al norte de Cádiz existió una ciudad y un misteriosa civilización y que un tsunami acabó con ella hace miles de años sepultándola en el sur de España. Esta  ciudad sería la Atlántida.

Platón, en el año 360 a. C. habló de esta mítica ciudad, en sus ‘Diálogos', diciendo que era ‘una isla situada frente al estrecho de Gibraltar’. Dice también que la Atlàntida fue destruida ‘en una noche y un día’ por un gran cataclismo.

En estudios realizados con la participación de investigadores de la Universidad de Huelva, se concluye que el desplazamiento de rocas en la entrada de Doñana sugiere que tuvieron lugar varios tsunamis en la zona. De existir la Atlántida, estaría enterrada bajo el barro en Doñana.

Un considerable número de gente cree que fue así realmente y para otro numero de gente no menor, la existencia de la Atlántida, no pasa de ser un mito o una leyenda.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 2 de octubre de 2025

Los Enanos

Según la mitología nórdica, eran seres diminutos y rechonchos, parecidos a los humanos, pero  mucho más bajos. Se dice de ellos que eran forjadores de espadas y los que forjaron el martillo de Thor. Vivían en unas cuevas, de un valle parecido al cráter de un volcán. En esta tierra y en montañas puntiagudas habitaban también los Elfos oscuros, con los que se llevaban mal. Así como los Elfos se relacionaban con los humanos, los Enanos lo hacían con las divinidades debido a que les forjaban las armas.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 26 de septiembre de 2025

La casa encantada de Santa Eulalia

Una leyenda de la rica tradición folclórica del la Región de Murcia, habla del encantamiento al que está sometido el palacio de Los Saavedra, en la plaza de Santa Eulalia, familia de noble linaje del que se tiene noticia a partir del siglo XI.

La leyenda cuenta que una joven de dicha familia (una versión dice que la esposa y otra que una hija) se dejó seducir por un caballero que la rondaba prendado de su belleza. La familia se sintió deshonrada y maldijo a la joven. Una versión asegura que uno de sus hermanos la mató y emparedó su cuerpo en el torreón del palacio.

La leyenda concluye afirmando que el fantasma de la joven se sigue apareciendo en los tejados del palacio, entre grandes y dolorosas lamentos, que terminan en carcajadas, envuelto en humo y una luz azulada.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 20 de septiembre de 2025

Los Elfos oscuros

Según la mitología nórdica, son seres de gran belleza, con el rostro oscuro y el cabello también. Tienen los ojos claros, largos dedos y aparecen rodeados de una luz violeta. Vivían en Svartalfheim, uno de los nueve mundos del cosmos nórdico. Allí, en cuevas, vivían también los Enanos con los que no se llevaban especialmente bien. Los Elfos vivían en montañas puntiagudas. Las mujeres elfas poseían poderes mágicos.

Imagen:https://www.blogger.com/