miércoles, 7 de mayo de 2025

 El Ucututo

Se trata de un búho amazónico que vive en las copas de los árboles más grandes de la selva.

La leyenda dice que son utilizados por los brujos malos para causar daño a las personas. Se dice que establecen pactos con el Urcututo y éste se encarga de llevar dardos mágicos contra lás víctimas. Son enviados para espiar en los ritos y sesiones de la ‘ayahuasca’, cuando se trata de curar a un enfermo, y causarle daño.

En Iquitos se dice que, cuando se oye cantar al Urcututo es señal de que alguna mujer conocida ha quedado embarazada.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 30 de abril de 2025

Bía

En la mitología griega, era hija del Titán Palas y de Estigia y personificaba la violencia y la fuerza. Formó parte de ejército de los dioses en su lucha contra los gigantes. Y, junto con Hefesto y su hermano Cratos, fue la encargada de encadenar a Prometeo, cuando este robó el fuego de los dioses para entregarlo a los hombres.

Aparece representada como una mujer con coraza y empuñando una maza matando a un niño.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 24 de abril de 2025

El Mapinguarí

Llamado también Padre Monte, el Mapinguarí es un espíritu protector en la mitología amazónica. Se describe como una especie de oso con un pie vuelto hacia atrás y con una fuerza descomunal, Dice el mito que desprende un olor muy desagradable contra los cazadores furtivos de la selva.

Dice una leyenda que fue un chamán quien, al descubrir el secreto de la inmortalidad, quedó convertido en esta criatura cubierta de pelo rojizo y con facciones humanas. Son varias las personas que afirman haberlo visto y algunas dicen haberlo cazado.

Algunos zoólogos hablan de la posibilidad de que se trate de un ‘perezoso terrestre’, criatura que se extinguió hace 9000 años y que puede haber sobrevivido en las profundidades de la selva amazónica.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 19 de abril de 2025

Eurimedonte

Era un gigante, hijo de la diosa Gea y de la sangre de Urano, cuando este fue mutilado por su hijo el Titán Crono. Junto con sus hermanos,  Eurimedonte luchó para vengar a los Titanes a quienes Zeus había encerrado en las entrañas de la tierra. Tuvo una hija llamada Peribea.

Una leyenda dice que violó a Hera, cuando ésta era una niña y que engendró a Prometeo, hecho que enfureció Zeus.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 13 de abril de 2025

La Jarjacha

En la mitología andina, la Jarjasa es una llama de dos o tres cabezas, a la que se le conoce como ‘El Demonio de los Andes’. Emite un grito parecido a ‘Jar, jar, jar’. De ahí, su nombre.

Puede presentarse también de forma antrompomorfa con parte del cuerpo humano y parte de llama. Dice el mito que, al escuchar su grito, los perros ladran y los hombres se aterrorizan.

Dice el mito que cuando una persona comete un acto de incesto, es castigada por Dios convirtiéndola en Jarjacha. La Jarjacha hipnotiza a sus víctimas por el solo contacto visual y las asesina, según las leyendas.

Para acabar con su vida se requiere un grupo de hombres portadores de cruces y elementos de metal así como sogas resistentes hechas con lana de llama. Antes de darle muerte se procura capturarle para saber de quién se trata, llegado el día, ya que la Jarjacha se transforma sólo de noche.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 7 de abril de 2025

Los huesos de Yayael

Una leyenda cubana narra cómo nació el mar de los huesos de Yaya, el hijo de Yya, el dios creador. Cuenta que cuando Yayael llegó a la adolescencia se volvió insolente, caprichoso, desobediente e irrespetuoso con su padre. Yaya se enfureció y echó de casa al hijo durante cuatro meses, con el propósito de que Yayel reflexionara y volviera mejor. No fue así, cuando volvió siguió incomodando a su padre y éste, en un momento de cólera, lo mató.

Yaya se llenó de remordimientos y, arrepentido, recogió los huesos de su hijo, lo metió en una calabaza y la colgó en el techo de la vivienda. Yaya seguía desconsolado y llegó un día, en el que quiso volver a su hijo y, junto con su esposa descolgaron la calabaza. Con gran sorpresa vieron que ya no estaban los huesos, sino que la calabaza estaba llena de peces de todos los tamaños y colores. Decidieron ir comiéndolos, pero cuantos más comían, más aparecían.

Un día, los cuatro niños hijos de la Madre Tierra (Cahubaba) quisieron conocer a Yaya y se dirigieron a la vivienda del dios. Al ver la calabaza, llenos de curiosidad, trataron de baajrla, pero se les ató y se hizo añicos,

Termina la leyenda diciendo que brotó un enorme manantial de agua dulce y salada formando los ríos, los lagos y el mar.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 31 de marzo de 2025

Viror

Para los Vikingos, Viror es una especie de Ángel de la Guarda que cuida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte. Suele representarse como una pequeña esfera de luz y suele manifestarse produciendo pequeños picores bien en la mano o en la nariz de la persona a quien guarda.

Cuando muere una persona, el Viror se queda en el plano terrenal hasta que regrese el alma de la persona fallecida para la batalla final o ‘Ragnarok’. En caso de que la persona muera asesinada, su Viror se encargará de vengarse con el Viror de la persona asesina.


Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 25 de marzo de 2025

El anillo de bodas

Una leyenda alemana cuenta que un hombre estaba apesadumbrado por la muerte de su mujer, al meter el féretro en la tumba para su entierro, tomó el anillo de bodas del dedo de la difunta para conservarlo. De vuelta en casa, guardó el anillo en una caja y trató d dormirse, pero estaba desvelado.  A través de la ventana abierta vio cómo una figura blanca se acercaba por el jardín, a vio entrar en la casa y deambular por las habitaciones como buscando algo. Luego desapareció. Al llegar la noche del día siguiente, se repitió de nuevo lo ocurrido el día anterior. Oyó además la voz de su mujer diciendo con voz angustiada que había perdido su anillo.

A la mañana siguiente, el hombre, tembloroso, saco el anillo de la cajita donde lo había guardado, marchó con él al cementerio y  lo enterró junto a la tumba de su esposa. Volvió a casa y pudo descansar al comprobar que el espíritu de su mujer ya había alcanzado el reposo, puesto que ya no volvió más.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 20 de marzo de 2025

Clímene

Era hija de Océano y Tetis. Una de las tres mil oceánidas hermanas suyas y de los tres mil hermanos: todos los ríos de la Tierra. Era esposa de Mérope, rey de Etiopía y fue seducida por el dios-Sol, Helios, con quien tuvo a las Helíades y a Featón.

Le leyenda dice que Faetón pidió a su madre pruebas de su linaje divino y ésta le llevó ante Helios. Helios le prometió a su hijo concederle un deseo y Faetón le pidió conducir su carro durante un día, pero no pudo controlar los caballos y abrasó la tierra, muriendo él en el incendio. Sus hermanas, las Helíades lloraron tanto que los dioses se compadecieron de ellas y las convirtieron en álamos. Helios estaba tan apesadumbrado que la tierra estuvo un día sin sol.

Imagen:https://www.blogger.com/










viernes, 14 de marzo de 2025

El laberinto de los Pijaos

Se llama Los Pijaos a un grupo de pueblos amerindios de Colombia. Se dice de los que antes de entregarse a los españoles durante la conquista que estos llevaban a cabo, prefirieron suicidarse y esconder sus tesoros.

Dice una leyenda que en unas montañas llamadas ‘Peñas blancas’, construyeron cuevas y un laberinto donde escondieron sus tesoros. Se dice que cuantos han entrado movidos por la codicia, no han podido salir y mueren dentro del laberinto. Se dice que el tesoro de los Pijaos sigue allí.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 8 de marzo de 2025

Epimeteo

Era hermano de Prometeo, según la mitología griega. Sus nombres etimológicamente significan ‘El que reflexiona tarde (Epimeteo) y el que podía ver el futuro (Prometeo). Éste era inteligente, mientas que a Epimeteo se le representaba como tonto. Ambos eran hijos del titán Japeto y de la oceánide Climene. Se considera que fue Epimeteo quien abrió la Caja de Pandora con quien tuvo una hija, Pirra la Roja, que unida con Deucalión fueron los padres del género humano, después del diluvio.

Entre los dos hermanos (Prometeo y Epimeteo) se encargaron de dar rasgos a los animales creados. Epimeteo daba los rasgos positivos, pero dice una leyenda que, cuando llegó el momento de dar un rasgo positivo al hombre, su falta de previsión hizo que ya no quedaran más. Fue Prometeo quien decidió entones atribuir a la humanidad las artes civilizadas y el fuego que había robado del carro de Apolo.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 2 de marzo de 2025

Odín creador

Según la mitología nórdica. Odín fue uno de los dioses creadores de todas las cosas, entre ellas al hombre. Cuenta el mito que un día iba paseando Odín con sus hermanos por la playa y vieron dos troncas de árbol arrojados por el mar. Uno era de un fresno y el otro de un alisio. Del fresno crearon al hombre y le llamaron Ask. Del alisio crearon a la mujer y la llamaron Embla. Después los dioses les dieron mente, voluntad y deseo.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 22 de febrero de 2025

La dama de Benamor

Según una leyenda murciana, Brnamor es un lugar en el que dentro de una cueva y custodiada por un siervo fantasmal, se halla el alma de Ordelina, una joven condesa de la Edad Media. Allí la dejó el espíritu furioso de su padre muerto, al ver cómo su hija, desoyendo sus consejos, se casó con el rival del noble Sigiberto, con quien la había prometido. Esto ocurría la víspera de un día de San Juan, y ese día cada año es cuando la joven recluida podía salir durante unas horas. Durante generaciones siempre alguien testificó haber visto deambular por las cercanías del lugar, un espectro en la noche de San Juan, despareciendo con las primeras luces del día.

Pasaron los siglos y en el XV, una hermosa joven, hija del comendador, que habitaba cerca de Benamor, fue solicitada en matrimonio por don Pedro López de Vollora. Ella, caprichosa como era, pidió que le trajera el collar de perlas con el que se decía que paseaba el espíritu de Ordelina las noches de San Juan, como prueba de su amor.

Dice la leyenda que don Pedro acudió a la cueva una noche de San Juan y encontró flotando a una dama pálida a la que le contó que necesitaba su collar de perlas. La dama escuchó su historia y le invitó a pasar dentro de la cueva. La mujer abrió un cofre, sacó el collar y se lo entregó. Al cogerlo el esclavo fantasmal, que custodiaba el lugar, con una voz fría le avisó de que nada saldría de cuanto allí había. Don Pedro lo acometió con la espada y, al instante una nube de humo lo envolvió axfisiándole, mientras oía el llanto de la mujer.

Unos pastores, al día siguiente, se encontraron el cuerpo si vida de Don Pedro y lo llevaron al pueblo. Entonces la caprichosa joven hija del comendador se sintió culpable y, según la leyenda, quedo muda para siempre.

Termina la leyenda diciendo que cada noche de San Juan, Durante unas horas la dama de Benamor se pasea por los alrededores de la cueva donde el espíritu de su padre la recluyó.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 16 de febrero de 2025

Melkart

Era la representación fenicia del dios Baal y la principal divinidad de Tiro. El templo de Heracles, en la antigua ciudad de Cádiz, estaba consagrado a ella. Era un dios de la vegetación y de la fecundidad, En su honor se celebraban ritos coincidentes con las estaciones del año. Para los tirios, era guía de sus viajes marítimos.

Su templo inicil en Cádiz, próximo al Estrecho de Gibraltar propició la leyenda de la Separación de las Columnas de Hércules, llamadas en principio ‘Columnas de Melkart’.

También se le consideraba el Dios del Sol, encontrándose con Baal y Moloch, las fuerzas malignas y benignas. Intercedía entre los dos de manera que hacía que el fulgor del sol no fuera nocivo y se suavizaran lo fríos del invierno.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 11 de febrero de 2025

La Rusalka

En la mitología rusa las Rusalkas son una especie de ninfas de agua que pueden cambiar de forma, que se casan con Wodjanoj y que viven en castillos submarinos. Se representan como delgadas de figura, con grandes pechos  y con el pelo largo que puede ser de color marrón, rubio o verde.

Un mito dice que son el espíritu de las mujeres que han sido asesinadas antes del matrimonio y que toman la figura de sirena. Allí tratan de seducir a los hombres con su canto y después los ahogan. Cuenta otro mito que persiguen a sus víctimas en los bosques, visitando a veces las aldeas para seducir a los hombres en los bailes de las fiestas populares.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 3 de febrero de 2025

Atargatis

Llamada también Derketo, era la diosa principal del norte de Siria.  Los romanos la llamaron Dea Siria. En su culto, las palomas y los peces son símbolos sagrados, del amor y de la fertilidad respectivamente. En su honor, sus seguidores varones solían castrarse. Son varias las leyendas sobre la diosa.

Una leyenda dice que, como Derketo, se enamoró de un joven con quien tuvo un hijo. Arrepentida se arrojó a un lago y se convirtió en un pez, conservando la cabeza humana. Por esta razón, era venerada por algunos como Diosa Sirena y se representaba con cola de pez. Según esa leyenda, la Costelación de Piscis Austrinus fue colocada en el cielo, en su memoria.

En la época romana, era adorada por sacerdotes eunucos, representada en una imagen con cola de pez.  Celebraban ritos con flautas y sonajeros. Eran mendicantes y viajaban con una imagen de la diosa a lomos de un burro. Eran descritos como afeminados con turbantes, túnicas de seda color azafrán y mucho maquillaje. Danzaban por las calles y plazas con el cuello doblado, daban gritos y se mordían y se cortaban los brazos con cuchillos.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 28 de enero de 2025

La viuda de Santo Domingo

Es una leyenda ecuatoriana, según la cual, en la localidad de Santo Domingo, una mujer con una capa negra paseaba por las calles sembrando el terror de las gentes, que no querían salir de sus casas a partir de las siete de la tarde `por no encontrarse con ella. Resulta que varias personas quedaron horrorizadas al acercarse a ella para preguntarle algo, pues, al darse la vuelta, se encontraron con la sorpresa de que no tenía rostro, sino que era un esqueleto. Al ir sumándose estos sucesos, la gente empezó a referirse a ella como La Viuda de Santo Domingo.

Termina la leyenda diciendo que un grupo de jóvenes determinó salir un grupo una noche para hacerla huir del pueblo, pero no apareció ni lo hizo nunca más. Se dice que desapareció dentro de su panteón.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 21 de enero de 2025

Anat

Según el mito caldeo, Anat era la diosa de la fertilidad, esposa de Baal (según otras versiones, hermana de Baal). Se le representaba desnuda con pechos prominentes. Se la relaciona también con Atenea como diosa de la guerra, En algunas representaciones aparece con armas. Junto con otros dioses semíticos pasó a engrosar el panteón egipcio vinculada con la diosa Astarté, Según una versión de la mitología egipcia, estaba Set paseando por la orilla del Nilo y se encontró que Anat estaba bañándose desnuda. Set se convirtió en carnero y la violó. Continua el mito diciendo que Anat expulso el semen, cayendo sobre la cabeza de Set. Éste cayó herido y Ra tuvo que mandar a Isis para que curara a Set.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 15 de enero de 2025

El puente del beso

Una leyenda asturiana cuenta por qué recibe este nombre uno de los siete puentes del pueblo marinero de Luarca. Dice que en la Edad Media eran muchos los piratas que atacaban a los barcos españoles. Uno de los más célebres y temido era el llamado Cambaral, pues solía raptar a las mujeres para venderlas como mercancía. Pudo vencerlo, herirlo de gravedad y apresarlo un tal Hidalgo, quien lo llevó a su casa para curarlo. Allí, la hija de hidalgo se enamoró del pirata y éste también de la hermosa joven.

Ambos decidieron huir, esperaron a que Hidalgo estuviese dormido, salieron y nada más verse libres se dieron un beso apasionado. Pero Hidalgo, que se había despertado los siguió y los sorprendió en ese preciso momento. Se sintió traicionado y enfurecido los mató con la espada, cortándoles la cabeza.
Termina la leyenda diciendo que los cuerpos permanecieron abrazados mientras que las cabezas rodaron hasta el mar. Y aún hoy se dice que en las noches de luna llena, se oyen palabras de amor que vienen del mar.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 9 de enero de 2025

Mot

En la mitología semítica de Asia Menor, Mot es el dios de la muerte y del inframundo, así como Baal es el Dios de la lluvia y de la fertilidad. El eterno combate entre uno y otro se resuelve con el sometimiento de Baal ante Mot. Baal acepta morir y bajar al mundo de los muertos, a condición de que la tierra donde viven los humanos siga siendo fértil.

Cuando Baal muere y baja al inframundo, los dioses se entristecen, especialmente Anat, su esposa. Ésta, sin embargo sospecha que el resto de los dioses se alegran. Para reemplazar a Baaal, se escoge al dios Athar, pero no es capaz de desempeñar la función de rey de los dioses y queda Mot como heredero del trono. Anat, ante la sospecha de que con el reinado de Mot, la tierra quedaría estéril, decidió bajar al inframundo y rescatar a su esposo Baal. Anat lucha con Mot y lo mata, logrando hacer que Baal vuelva a la vida.

Imagen:https://www.blogger.com/


jueves, 2 de enero de 2025

La mujer encantada del Río Perales

Una leyenda panameña cuenta lo que le sucedió a Don Julián del Río, uno de los exploradores durante la conquista española de la península de Azuero. Dice que este explorador iba recorriendo el Río Perales con un número considerable de indios, cuando, en un momento determinado, estos se negaron en seguir adelante. Preguntados por Don Julián, le contaron que se estaban acercando a un lugar donde aparecía una hermosa mujer desnuda que se peinaba con un peine de oro y que preguntaba al hombre que se acercara si la deseaba a ella o al peine de oro. Seguían diciendo que todos los españoles que allá fueron, como eran codiciosos, contestaron que preferían el peine de oro y en ese momento desaparecían consumidos por el espíritu demoníaco de aquella mujer.

Don Julián no se creyó lo que los indios le contaron y se acercó al misterioso lugar. Al llegar, quedó maravillado, pues allí estaba efectivamente la hermosa mujer. Y la mujer le formuló la sabida pregunta. Cautivado por la belleza de aquella extraña mujer, Don Julián respondió que la prefería a ella. Ella le dijo que se había salvado de morir y empezó a sumergirse en el río. Don Julián, hechizado, corrió tras ella y desapareció también bajo las aguas. Termina la leyenda diciendo que nunca más volvió a aparecer aquella hermosa mujer.

Imagen:https://www.blogger.com/