lunes, 31 de marzo de 2025

Viror

Para los Vikingos, Viror es una especie de Ángel de la Guarda que cuida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte. Suele representarse como una pequeña esfera de luz y suele manifestarse produciendo pequeños picores bien en la mano o en la nariz de la persona a quien guarda.

Cuando muere una persona, el Viror se queda en el plano terrenal hasta que regrese el alma de la persona fallecida para la batalla final o ‘Ragnarok’. En caso de que la persona muera asesinada, su Viror se encargará de vengarse con el Viror de la persona asesina.


Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 25 de marzo de 2025

El anillo de bodas

Una leyenda alemana cuenta que un hombre estaba apesadumbrado por la muerte de su mujer, al meter el féretro en la tumba para su entierro, tomó el anillo de bodas del dedo de la difunta para conservarlo. De vuelta en casa, guardó el anillo en una caja y trató d dormirse, pero estaba desvelado.  A través de la ventana abierta vio cómo una figura blanca se acercaba por el jardín, a vio entrar en la casa y deambular por las habitaciones como buscando algo. Luego desapareció. Al llegar la noche del día siguiente, se repitió de nuevo lo ocurrido el día anterior. Oyó además la voz de su mujer diciendo con voz angustiada que había perdido su anillo.

A la mañana siguiente, el hombre, tembloroso, saco el anillo de la cajita donde lo había guardado, marchó con él al cementerio y  lo enterró junto a la tumba de su esposa. Volvió a casa y pudo descansar al comprobar que el espíritu de su mujer ya había alcanzado el reposo, puesto que ya no volvió más.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 20 de marzo de 2025

Clímene

Era hija de Océano y Tetis. Una de las tres mil oceánidas hermanas suyas y de los tres mil hermanos: todos los ríos de la Tierra. Era esposa de Mérope, rey de Etiopía y fue seducida por el dios-Sol, Helios, con quien tuvo a las Helíades y a Featón.

Le leyenda dice que Faetón pidió a su madre pruebas de su linaje divino y ésta le llevó ante Helios. Helios le prometió a su hijo concederle un deseo y Faetón le pidió conducir su carro durante un día, pero no pudo controlar los caballos y abrasó la tierra, muriendo él en el incendio. Sus hermanas, las Helíades lloraron tanto que los dioses se compadecieron de ellas y las convirtieron en álamos. Helios estaba tan apesadumbrado que la tierra estuvo un día sin sol.

Imagen:https://www.blogger.com/










viernes, 14 de marzo de 2025

El laberinto de los Pijaos

Se llama Los Pijaos a un grupo de pueblos amerindios de Colombia. Se dice de los que antes de entregarse a los españoles durante la conquista que estos llevaban a cabo, prefirieron suicidarse y esconder sus tesoros.

Dice una leyenda que en unas montañas llamadas ‘Peñas blancas’, construyeron cuevas y un laberinto donde escondieron sus tesoros. Se dice que cuantos han entrado movidos por la codicia, no han podido salir y mueren dentro del laberinto. Se dice que el tesoro de los Pijaos sigue allí.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 8 de marzo de 2025

Epimeteo

Era hermano de Prometeo, según la mitología griega. Sus nombres etimológicamente significan ‘El que reflexiona tarde (Epimeteo) y el que podía ver el futuro (Prometeo). Éste era inteligente, mientas que a Epimeteo se le representaba como tonto. Ambos eran hijos del titán Japeto y de la oceánide Climene. Se considera que fue Epimeteo quien abrió la Caja de Pandora con quien tuvo una hija, Pirra la Roja, que unida con Deucalión fueron los padres del género humano, después del diluvio.

Entre los dos hermanos (Prometeo y Epimeteo) se encargaron de dar rasgos a los animales creados. Epimeteo daba los rasgos positivos, pero dice una leyenda que, cuando llegó el momento de dar un rasgo positivo al hombre, su falta de previsión hizo que ya no quedaran más. Fue Prometeo quien decidió entones atribuir a la humanidad las artes civilizadas y el fuego que había robado del carro de Apolo.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 2 de marzo de 2025

Odín creador

Según la mitología nórdica. Odín fue uno de los dioses creadores de todas las cosas, entre ellas al hombre. Cuenta el mito que un día iba paseando Odín con sus hermanos por la playa y vieron dos troncas de árbol arrojados por el mar. Uno era de un fresno y el otro de un alisio. Del fresno crearon al hombre y le llamaron Ask. Del alisio crearon a la mujer y la llamaron Embla. Después los dioses les dieron mente, voluntad y deseo.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 22 de febrero de 2025

La dama de Benamor

Según una leyenda murciana, Brnamor es un lugar en el que dentro de una cueva y custodiada por un siervo fantasmal, se halla el alma de Ordelina, una joven condesa de la Edad Media. Allí la dejó el espíritu furioso de su padre muerto, al ver cómo su hija, desoyendo sus consejos, se casó con el rival del noble Sigiberto, con quien la había prometido. Esto ocurría la víspera de un día de San Juan, y ese día cada año es cuando la joven recluida podía salir durante unas horas. Durante generaciones siempre alguien testificó haber visto deambular por las cercanías del lugar, un espectro en la noche de San Juan, despareciendo con las primeras luces del día.

Pasaron los siglos y en el XV, una hermosa joven, hija del comendador, que habitaba cerca de Benamor, fue solicitada en matrimonio por don Pedro López de Vollora. Ella, caprichosa como era, pidió que le trajera el collar de perlas con el que se decía que paseaba el espíritu de Ordelina las noches de San Juan, como prueba de su amor.

Dice la leyenda que don Pedro acudió a la cueva una noche de San Juan y encontró flotando a una dama pálida a la que le contó que necesitaba su collar de perlas. La dama escuchó su historia y le invitó a pasar dentro de la cueva. La mujer abrió un cofre, sacó el collar y se lo entregó. Al cogerlo el esclavo fantasmal, que custodiaba el lugar, con una voz fría le avisó de que nada saldría de cuanto allí había. Don Pedro lo acometió con la espada y, al instante una nube de humo lo envolvió axfisiándole, mientras oía el llanto de la mujer.

Unos pastores, al día siguiente, se encontraron el cuerpo si vida de Don Pedro y lo llevaron al pueblo. Entonces la caprichosa joven hija del comendador se sintió culpable y, según la leyenda, quedo muda para siempre.

Termina la leyenda diciendo que cada noche de San Juan, Durante unas horas la dama de Benamor se pasea por los alrededores de la cueva donde el espíritu de su padre la recluyó.

Imagen:https://www.blogger.com/