sábado, 15 de noviembre de 2025

La ajorca de oro

Se trata de una leyenda andaluza de origen becqueriano que cuenta la historia del valiente joven Pedro Antonio de Orellana y de su novia María Antúnez, una joven caprichosa. Cuenta la historia que María, llorando, un día  pidió a Pedro que robara para ella la ajorca de oro que llevaba la Virgen del Sagrario de la Catedral de Toledo. A pedro le pareció mal la idea y, en un principio se resistió, pero quería tanto a María, que terminó por aceptar, tomando la resolución de dar satisfacción al capricho de su novia.

Pedro llegó a la catedral y se dirigió al altar de la Virgen. Al aproximarse, sintió un temor extraño y cerró los ojos para no ver el rostro de la Virgen, Con los ojos cerrados le arrebató la ajorca. Bajó del altar y al abrir los ojos, vio horrorizado cómo una multitud de estatuas de santos, monjas, damas, pajes, ángeles y demonios llenaba por completo la catedral y caminaban hacia él. Intentó gritar y se encontró sin voz, aterrorizado cayo al suelo desmayado.

A la mañana siguiente un encargado de la Catedral encontró a Pedro en el suelo con la ajorca en la mano. Vio cómo reaccionaba, se levantaba, volvía el rostro hacia la Virgen arrojaba la ajorca de oro y salía corriendo de la catedral. Concluye la leyenda afirmando que Pedro enloqueció y quedó en este estado el resto de su vida.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 9 de noviembre de 2025

Shekhiná

Representa el aspecto femenino de Dios en la tradición hebrea. Desde antiguo, en la sociedad judía, el concepto de Dios era el de un ser infinito con cualidades masculinas y femeninas. Shekhiná es pues la parte femenina de Dios. La que ha dado vida a todas las cosas.

En la tradición cristiana Shekhiná está relacionada con el Espíritu Santo. En el Corán,  la tranquilidad de Dios se le llama Shekhiná.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 3 de noviembre de 2025

El lago de Sanabria

Una leyenda zamorana explica el origen del lago de Sanabria mediante un hecho milagroso. Dice la leyenda que en el valle existía un pueblo llamado Valverde de Lucerna, al que acudió una noche un peregrino hambriento y cansado. Fue llamando en todas las casas solicitado hospitalidad y en ninguna casa la encontró, excepto en una casa de las afueras, donde vivía una humilde familia de panaderos, que le abrió sus puertas y le dieron alimento y cobijo. Al marchar, el peregrino les confesó que era el mismo Jesucristo que había querido comprobar la compasión de los habitantes. Les dijo que estaba decepcionado y que iba a castigar al pueblo con una aniquiladora inundación. Les aconsejó que se salvaran marchando del pueblo y a continuación llevó a cabo la determinación de convertir el pueblo de Valverde de Lucerna en un lago, el hoy llamado Lago de Sanabria. 

Imagen:https://www.blogger.com

lunes, 27 de octubre de 2025

Sarruma

Los hititas adoptaron al dios hurrita Sarruma, ‘El dios de las montañas’. Era hijo de Teshub, el dios del clima y de Hebat, ‘La madre de lo creado y reina de los Dioses’. Se le representa montado en un tigre o una pantera y con una hacha en la mano. Su esposo era la hija del dragón Illuyanka, de nombre desconocido, dragón al que había dado muerte, ayudada de su padre.

Imagen:https://www.blogger.com

martes, 21 de octubre de 2025

El fantasma de Elena

En el siglo XIX se realizó una reforma en el edificio del Ministerio de Cultura y parece ser que se encontró entre sus paredes restos de una mujer que falleció tres siglos antes. Supuestamente los restos serían de Elena, una joven que allí vivía y que era amante del rey Felipe II. La joven estaba embarazada del rey y una versión dice que fue asesinada.

Dice la leyenda que una figura fantasmal que representa la de una mujer pálida, puede verse de vez en cuando paseando entre las siete chimeneas que tiene el tejado del edificio. Parece ser que siempre termina arrodillándose, golpeándose el pecho y mirando hacia el Alcázar don el rey vivía, para desparecer a continuación.

Imagenn:https://www.blogger.com


martes, 14 de octubre de 2025

 Dragón

El Dragón como ser mitológico, aparece en diversas culturas, tanto europeas como orientales. El Apocalipsis se refiere al Demonio como ‘El Gran Dragón’.

En las culturas occidentales, aparece como devoradores de hombres, fuerzas malignas a las que se le ofrecían doncellas para aplacarlas y luchando con héroes humanos. Pero también como guardianes de lugares sagrados.

Así como los dragones, en la cultura occidental son malignos, en la cultura china, japonesa o coreana, son seres benévolos, no escupen fuego, ni tienen alas, aunque pueden volar por magia. En estas culturas, se les representa con cuernos de ciervo, cabeza de caballo, cuello de serpiente, garras de águila y orejas de toro. En general son seres amables, dispuestos a ayudar. En la cultura cristiana aparece como un animal maligno que hay que eliminar. Así, El Arcangel San Miguel o San Jorge, luchando contra él.

En la cultura germana, los escandinavos adornaban con cabezas de dragón la proa de sus barcos para asustar a loa espíritus de las costas a las que llegaban. En la cultura celta, era una divinidad de los bosques. En la cultura griega, aparecen varios dragones, tales como Ladón, de cien cabezas, Pitón, Amphisbaena nacido de la sangre de la Medusa o la Hidra de Lema.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 8 de octubre de 2025

La Atlántida

Una leyenda antigua afirma que al norte de Cádiz existió una ciudad y un misteriosa civilización y que un tsunami acabó con ella hace miles de años sepultándola en el sur de España. Esta  ciudad sería la Atlántida.

Platón, en el año 360 a. C. habló de esta mítica ciudad, en sus ‘Diálogos', diciendo que era ‘una isla situada frente al estrecho de Gibraltar’. Dice también que la Atlàntida fue destruida ‘en una noche y un día’ por un gran cataclismo.

En estudios realizados con la participación de investigadores de la Universidad de Huelva, se concluye que el desplazamiento de rocas en la entrada de Doñana sugiere que tuvieron lugar varios tsunamis en la zona. De existir la Atlántida, estaría enterrada bajo el barro en Doñana.

Un considerable número de gente cree que fue así realmente y para otro numero de gente no menor, la existencia de la Atlántida, no pasa de ser un mito o una leyenda.

Imagen:https://www.blogger.com/